top of page

Cómo diseñar una casa y hacer los planos o croquis en cuatro pasos sencillos

  • Foto del escritor: MP Commerce
    MP Commerce
  • 15 mar 2020
  • 3 Min. de lectura


-PRIMER PASO para hacer planos de casas: elaborar un cuadro de necesidades

Hazte las siguientes preguntas antes de empezar con el diseño de la casa: ¿cuántos dormitorios necesito ahora?,  ¿necesitare otros en el futuro?, ¿me gusta hacer reuniones en casa o soy una persona poco social (de esto dependerá el tamaño de la sala y terraza)?, ¿quiero una cocina funcional o estoy tanto tiempo en ella que quiero que sea un sitio especial?,  ¿pienso construir un segundo piso mas adelante?, ¿ dispongo de un terreno que permite diseñar en los cuatro frentes o es un lote que me limita las visuales hacia un solo lado?. respóndete todas estas preguntas para elaborar un cuadro de necesidades.

De las repuestas podemos tener el  siguiente cuadro de necesidades:

3 Dormitorios, 1 principal con baño y walking closet1 cocina integrada a la Sala (sala + kitchenet)1 baño completo para zona intima (zona de dormitorios)1/2 baño para zona social (sala-estar)1 terraza1 patio


-SEGUNDO PASO: Zonificar los ambientes de la casa



El hacer la zonificación de la casa nos permite que pueda funcionar correctamente cada ambiente para el que fue diseñado, podemos dividir las zonas en tres grupos:


Zona social: que incluye la sala, el comedor (u otras áreas compartidas de la casa)

Zona privada o íntima: los dormitorios y los servicios higiénicos

Zona de servicios: incluyen la cocina,  lavandería y el tendedero.


Si quieres saber cómo diseñar casas debes tomar muy en cuenta la zonificación, es allí donde se cometen muchos errores en el diseño arquitectónico  pero como la misión de Construye Hogar es permitirte diseñar casas de manera fácil vamos a ver un cuadro para que puedas entenderlo:


En el diseño de casas si separas correctamente la zona social de la zona privada habrás conseguido un hogar funcional, guíate de este sencillo gráfico para conseguir un buen diseño.


-TERCER PASO: Hacer un croquis de diseño de casa con la distribución de ambientes



Preferentemente toma una hoja grande de papel cuadriculado o elabora uno con una regla, si no tienes un escalimetro no importa, puedes usar una regla común, recuerda que un centímetro es un metro.

Todo este proceso de diseño hazlo a mano alzada, es decir, como si estuvieras haciendo un dibujo, no te apresures, seguramente vas a usar varias hojas antes de conseguir el diseño de casa que quieres.


El dibujo del plano sobre el papel es el penúltimo paso en  tu aprendizaje de como diseñar casas, el último consiste en «pasarlo a limpio» que veremos ahora.


-CUARTO PASO: Empieza a pasar el gráfico en formato digital

En este último paso solo queda empezar a usar las aplicaciones online gratis para hacer planos, en el video de «como diseñar casas» hemos usado el programa en línea gratuito Floor Planner, pero puedes elegir otro de la lista. Termina el plano de la casa agregándole el equipamiento necesario, como los muebles, mesas, camas; a la cocina el lavador y reposteros, al baño el equipo sanitario y todos los accesorios que creas conveniente para tu nuevo hogar.





Errores comunes en el diseño de casas

*Circulaciones cruzadas, los espacios deben quedar «limpios» evita que las personas crucen por el centro de un espacio para llegar a otros.

*Giro de puertas, las puertas deben girar hacia una pared (en la mayoría de casos).

*Generar espacios vacíos,  no dejes espacios libres en el diseño de una casa si no tienen utilidad es una  área perdida.

*Sanitarios del baño mal distribuidos, al abrir la puerta del cuarto de baño lo primero que debes ver es el lavatorio y no el inodoro o ducha.


*Sobredimensionar áreas, utiliza con criterio el área que tienes disponible no sobre dimensiones los espacios dentro de la zona social o intima.

*Altura de la casa, el promedio de altura de una casa es 2.40 metros, pero si vives en una ciudad calurosa posiblemente te interese aumentar la altura en 20 o hasta 40 centímetros mas.

*Elección de materiales de construcción inapropiados, emplea materiales de construcción que se adapten al uso que pienses darle a la casa, también toma en cuenta las condiciones climáticas de la zona donde vives.

La eleccion con block de hormigon celular, es la mejor opcion ya que cuenta con muchas ventajas para la construccion. Es termoacustico, aislante terminico, Se puede utilizar para crear elementos decorativos sólidos como bancos de jardín, al mayor tamaño de sus unidades constructivas lo convierte en un material fácil de colocar y manipular y etc

Aqui la recomendacion de la empresa LUBLOCK, es una empresa 100% paraguaya Especializada en el Diseño, Producción y Comercialización de Materiales Pre-Fabricados para la Construcción, BCM Bloques de Hormigón Celular Macizos


De esta manera hemos terminado de aprender cómo diseñar una casa, si lo practicas diariamente y te interesa la auto-construcción seguramente podrás hacer los planos de manera diestra, pero si solo quieres remodelar tu casa puedes usar este proceso de cuatro pasos para presentar tu idea a un arquitecto, posiblemente quede impresionado por tus capacidades.


FUENTE DE INFORMACION CONSTRUYE HOGAR.


 
 
 

Comments


  • facebook
  • twitter
  • linkedin
  • facebook

©2020 por Lublock. Creada con Wix.com

bottom of page